la resignación
La resignación es un suicidio cotidiano.
Balzac
Hace un momento, mientras comentaba una foto de tuenti con mis amigos me ha dado por pensar en las relaciones y en la resignación: ¿Debemos conformarnos con cualquier persona sólo por no estar solos? ¿o debemos ser mas selectivos con nuestras relaciones?. Entiendo, que no podemos aspirar a imposibles pero sin embargo me niego a aceptar la idea de que debemos resignarnos a estar con cualquiera solo porque sepamos a ciencia cierta que nos quiere o que tiene unos sentimientos hacia nosotros. En las relaciones debe existir la igualdad y eso implica que los dos sientan lo mismo. Además siempre he sostenido dos ideas que de momento no han fallado: la primera es que no puedes obligar a nadie a que te quiera y la segunda es que nadie deberiamos hacer las cosas por pena ya sea con un amigo o con una relación; mantenerla por simple comodidad se aleja de todos los esquemas que tengo de una relación. No obstante, ¿pensaís que seguimos siendo unos idealistas en las relaciones o que nos hemos conformado con lo que venga solo por miedo a no estar solos?.

4 ideas:
Esto me recuerda al último capítulo de como conocí a vuestra madre en el que dicen que en todas las relaciones hay un conformista y un afortunado; el conformista está con alguien inferior a sus posibilidades y el afortunado con alguien por encima de las suyas y que eso condiciona el comportamiento de las personas con respecto a la relación... y sientiendolo mucho, estoy completamente de acuerdo. Mucha gente se conforma con alguien simplemente por no estar solos. No digo que sea lo adecuado, es más me parece que así nunca podrás llegar a ser feliz,pero como alguien dijo alguna vez (si soy una fuente inacabable de citas :P) el miedo es libre y en este caso, el miedo a la soledad lleva a mucha gente a quedarse con lo fácil por miedo a no conseguir lo difícil (que no lo imposible)
Puede que este razonamiento sea un poco pesimista pero viene avalado por la estadísitica, ya que podría decir, sin miedo a equivocarme, que al menos en el 60% de las parejas que conozco alguno de los miembros, sino los dos, mantienen la relación por no estar solos.
En resumen, ¿el miedo y la resignación impulsa a mucha gente a empezar o mantener una relación? Sin ninguna duda si ¿con esta actitud puede alguien mantener una relación madura? Obviamente no ¿puede alguien encontrar la felicidad así?Sinceramente lo dudo mucho, pero oye, hay quien se divierte chupando bombillas así que... :P
Bueno y paro ya de soltar el rollo que parezco un cura dando el sermón del domingo jajaja
Yo creo que el afortunado por lo general termina sintiendose culpable de estar con el conformista porque crees que no es sufciente para el otro y yo me pregunto: ¿no deberían dejar que la persona segun tu "conformista" decida qué le vale en una relación y qué no le vale?
Ooooh! Por alguna extraña razón me siento el blanco de este post y del comentario anterior de Antonia asique allá voy, que a este blog le hacen falta comentaristas pasionales y no tan sentimentales...
Completamente en desacuerdo con ambas!
"En todas las relaciones hay un conformista y un afortunado", bueno eso es lo unico cierto que he leído de todo lo que habesi escrito. Pero es que hay muchos tipos de relaciones. No todas las relaciones son adultas, con vistas al futuro, a mantenerlas, a compartir la vida con la otra persona... Hay relaciones creadas porque divierten, se pasa el rato con ellas, sorprenden de vez en cuando y tienen ese gran componente que mueve el mundo, si, el sexo. Ya ya está. No hay amor, no hay nadie que lo pase mal. Se terminan cuando se tienen que terminar sin dramas ni nada de eso. Me niego a acaeptar que esas relaciones en las que no hay amor (que para mi son el 100% pero estoy usando vuestras creencias Disney), son producto del miedo a no estar solo. Ni pensarlo.
Antonia, Miss Lemon, salgan. Tengan rollos de un mes en los que solo hay pasion y ningun tipo de sentimiento. Pasenlo bien sin culpar de ello a ningún miedo. Dejen el idealismo para Disney, insisto. No culpen al conformismo ni se sientan superiores por preferir estar solas si no hay amor.
Saludos de Barney!
Querido anonimo, me estas confundiendo el tocino con la velocidad. Yo hablo de confianza en una relación minimamente seria. Claro que puedes tener rollos, y relaciones sin nada más que para buscar sexo pero ahí no tiene sentido la confianza, porque si no quieres nada, ni buscas nada, no te pueden defraudar ni traicionar tu confianza. Además para mí ese tipo de rollos no son relaciones son contratos entre dos personas que satisfacen sus necesidades mutuas y en ese caso, repito, no tiene sentido hablar de confianza. Que conste que para mi son contratos perfectamente respetables pero yo no hablaba de ese tipo de relaciones, porque donde no hay implicación no hay sentimiento y si no hay sentimiento (la tensión sexual no cuenta jaja) no tiene sentido hablar de confianza.
También repito que, aunque no creo que la felicidad real (no el simple hedonismo) se encuentre por ahí para mí, puedo comprender que para mucha gente si, y lo respeto; pero como en el caso de antes,yo no estaba hablando de este tipo de relaciones.
P.D: No me dirigía a ti en mi comentario, la verdad es que no me dirigía a nadie :P y decir que yo tengo idealismo de disney, es echarle muchos huevos jajaja
Publicar un comentario